Mostrando del 1 al 12 de 12 resultados
Juguetes para Pedagogía Reggio Emilia
Los juguetes inspirados en la pedagogía Reggio Emilia son juguetes que invitan al niño a explorar entornos y materiales para su aprendizaje. Un ejemplo es una mesa de luz. Los juguetes son llamativos con colores para explorarlos, espejos, elementos translúcidos y juguetes de experimentación.
Juguetes adecuados según esta metodología de aprendizaje
Los juguetes más adecuados para la metodología Reggio Emilia son las mesas de luz, piezas con diferentes formas, letras y números translúcidos para colocarlos y explorarlos en las mesas de luz, bolas con diferentes texturas, construcciones, bolas con luces de colores, cajas de luz, cestas de los tesoros con diferentes elementos y formas y todo lo que abarca el juego heurístico.

JUEGOS
A través de talleres y juegos de luz se permite la experimentación, investigación y exploración libre. La creatividad y curiosidad del niño permitirá el aprendizaje de conocimientos como las abstractas matemáticas, lenguaje, manualidades. Poner juguetes translúcidos en una mesa de luz como bandejas transparentes con arena o agua, Experimentar con los cambios de luz u color de los objetos

MATERIALES
Los materiales más característicos de la pedagogía Reggio emilia son materiales atractivos, muy visuales que despierten la curiosidad del niño. Las mesas de luz para colocar los diferentes elementos translúcidos tienen un gran potencial educativo. Con las mesas de luz se puede explorar cualquier elemento haciéndolo muy entretenido pudiendo aprender cualquier materia de aprendizaje a través de su exploración.

MOBILIARIO
La pedagogía Reggio emilio considera que un ambiente con un diseño donde se sienta cómodo el niño favorecerá el aprendizaje de éste. El mobiliario ha de permitir un espacio organizado y que permita tener los juguetes al alcance para su exploración.

HISTORIA Y PROCEDENCIA
La pedagogía Emilia Reggio sostiene que durante el aprendizaje, el niño es el protagonista. Los profesores desde un punto de vista de expectador ayudan a crear espacios adecuados para su autoaprendizaje. Además, las familias también tienen un papel importante en el proceso educativo.
Ésta metodología considera la luz como un material que desarrolla diversas habilidades del niño. El ambiente y la estética considera que produce diferentes sensaciones, ideas, emociones y estímulos para hacer sentir cómodos a los niños y como consecuencia aprendan. La experimentación es un método que hace trabajar la emoción y la imaginación fuera de rutinas favoreciendo un aprendizaje óptimo ¡Las mesas de luz son elementos fantásticos para explorar materiales desde otra perspectiva, experimentando y pudiendo aprender cualquier materia desde la física, matemáticas hasta la escritura!